En el año 2019, los grandes fabricantes de vehículos comenzaban a mover su maquinaria interna para digitalizar su negocio. El gigante Amazon unos años antes ya se había colado en el sector auto y había entrado en el juego: de la mano de Opel en España y Seat en Francia, y con una sencilla pre-reserva, había conseguido llamar la atención del público que empezaba a plantearse comprar su próximo vehículo de manera 100% digital.
Por aquel entonces, Trive llevaba 3 años vendiendo coches en un modelo 100% digital en España: contaba con la tecnología – desarrollada in house – que permitía comprar un coche en 7 clics, un entramado operativo optimizado y dimensionado al detalle, y una estrategia de performance digital que conseguía mil solicitudes de financiación para coches de diferentes marcas mes a mes. La transformación del sector auto ya era una realidad.
Experiencia y tecnología unidas para la digitalización definitiva del sector Auto
En Febrero de 2019 Trive recibe la primera llamada de Kia Portugal. La compañía se encontraba en una situación de crecimiento y operaba en un mercado, el portugués, donde las ventas digitales estaban en auge y la marca Kia luchaba por aumentar su cuota de mercado.
‘Después de la primera reunión con Kia, en sus oficinas de Setúbal, Lisboa, salimos con la sensación de que Trive era el partner que necesitaban’.
Daniel Alonso, en aquel momento CEO de Trive y actual director de B4Motion Labs, entendió la necesidad de la compañía coreana: ¿por qué sumergirse en un proceso interno que implicaría meses o incluso años de investigación y desarrollo, cuando podían asociarse con quienes habían conseguido vender más de 100 coches de manera online en su primer año de actividad?
Unos meses más tarde comenzaba la primera colaboración internacional de Trive, entre la multinacional Kia, que aportaba el expertise y el conocimiento del mercado y la startup de venta de vehículos Trive, que lo complementaba con innovación y tecnología.
Kia Vibe: Un desarrollo a medida
Tras meses de definición, Kia Vibe se convirtió en una realidad. Trive comenzó a asentar las bases de lo que ahora es su D\Store: un producto pensado para adaptar la realidad de los fabricantes de vehículos a las reglas de un marketplace.
Durante el proceso, todo el equipo de tecnología y UX de Trive se enfrentaba no solo al rediseño del flujo de compra, sino también al reto de conseguir que toda la tecnología encajase con las necesidades de negocio de la marca. Kia por su parte tenía la mirada puesta en su red de concesionarios, quienes deberían aceptar este nuevo canal de venta como un aliado.
La plataforma que ofrecía Trive permitía a cualquier persona comprarse un vehículo de la marca Kia sin tener que salir de casa. Pero, ¿qué pasaba con aquellos clientes más reacios a comprar sin haber visto o probado el coche antes?
“Las herramientas de Live Video y Test Drive fueron decisivas para sacar el proyecto adelante. Desde el inicio, el equipo de Kia hizo especial hincapié en la necesidad de sus clientes de ver el coche, y desde Trive estábamos plenamente de acuerdo y preparados para ofrecerles la solución queaportaba ese valor añadido y el extra de confianza que una compra digital de un ticket tan elevado requiere.»
El equipo de Kia se desplazó a Madrid en varias ocasiones para replicar en Lisboa el ‘plató de televisión’ que Trive había montado para atender las videollamadas unidireccionales con sus clientes.
Abril de 2020: un lanzamiento en plena Pandemia Mundial
Todo preparado. Meses de pruebas técnicas y toda la operativa lista para recibir a los clientes digitales de Kia. Un lanzamiento que coincidió con noticias no tan buenas para el resto de marcas del sector. Concesionarios cerrados, clientes confinados… Las ventas de vehículos en todo el mundo se vieron congeladas. Sin embargo, Kia enfrenta la pandemia con una palanca de conversión que nadie tenía, el Live Video. Y fue así como sus clientes pudieron seguir descubriendo los modelos Kia a través de su pantalla, mientras un experto atendía todas sus dudas, programa test drives para cuando llegue ‘la calma’ e incluso inician procesos de financiación que terminaron por formalizar las primeras ventas.
Un año más tarde, Kia Vibe ha sobrevivido a la pandemia, ha vivido el rebranding a nivel mundial de Kia y recibe mensualmente a miles de usuarios en su canal online.
Kia está poniéndose las pilas en muchos aspectos, está claro que la venta por internet es el futuro y muchas marcas no venden ni tan siquiera accesorios u otros elementos por internet. Ya no digo un coche, que es lógico que sea más complejo. Se nota que KIA está tomando la delantera en muchos aspectos de la industria del automóvil y está sabiendo muy bien como hacer las cosas. Es lógico que cada vez esté ganando más terreno
myclZPRHU
Muy interesante! Gracias por informar sobre la actualidad del mundo del motor y hacer reviews y análisis de grandes marcas como KIA. Saludos!