¿Eres de los que quemas hasta el último cartucho [introduzca aquí embrague, motor, etc] de tu coche? ¿Cada cuánto cambias de vehículo? La AMDA (Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles) señala cinco motivos para cambiar de coche cuando tenga más de doce años.
PD: Que si lo que quieres es cambiar de coche, vamos a lo seguro, ¡ponte los dientes largos con nuestro catálogo!
Motivos para cambiar de coche
-
Seguridad
En su informe, demuestran que la mayoría de coches en activo circulan con más de 10 años (y son cuatro veces más inseguros que un coche nuevo).
Ya nos avisó la DGT cuando dijo que hubo una relación entre la antigüedad media de los vehículos implicados (edad media de 13,6 años) y los accidentes mortales en 2016.
Solución: Cómprate un coche nuevo
«La relación entre la antigüedad del vehículo y la posibilidad de sufrir un accidente es una realidad que podemos evitar si optamos por conducir un vehículo nuevo», dice la Asociación.
¿Por qué es más seguro conducir un coche nuevo? Porque los sistemas de seguridad que incorporan los vehículos de última generación cada vez están más avanzados.
2. Por ecología
Este es uno de lo motivos más evidentes. Y es que las emisiones de los coches nuevos son cada vez más bajas, menos contaminación y de bajo consumo debido a la creciente preocupación por conservar el medioambiente.
Por ejemplo, un coche nuevo emite un 30% menos de CO2 a la atmósfera si lo comparamos con uno de hace diez años.
3. Por ahorro
Si no quieres pasarte la vida en el mecánico… you got it babe! Uno de los principales motivos para cambiar de coche tiene que ver con tu bolsillo. Los coches de más de 12 años son más propensos a sufrir averías. Además, hay que sumarle que su mantenimiento es más caro: frenos, correa de distribución, el turbo, etc.
Resulta lógico pensar que un coche nuevo siempre va a tener menos posibilidades de estropearse. Además, hay que tener en cuenta que se fabrican con mejores materiales, los motores son más eficientes, consumen menos..
4. Por comodidad
Atrás quedaron esos viajes interminables, de carreteras destartaladas, asientos incómodos y ¿Mamá, papá, cuánto falta? Cada vez los vehículos incluyen mayor comodidad en Asientos más confortables, climatizador para las plazas delanteras y traseras, equipos de sonido de mayor calidad, sistemas de asistencia al conductor y otros muchos elementos que hacen la vida del conductor y sus acompañantes dentro del vehículo mucho más cómoda y agradable.
5. Por conectividad
Puede que seas techie… o no. En cualquier caso, ¿a quién no le gusta que los coches incluyan cada vez más avances tecnológicos? El hecho de poder optar, cada vez más, a un coche conectado sólo puede tener beneficios. Las plataformas y los sistemas multimedia incluyen la posibilidad de conectar tu móvil y así poder evitar distracciones al volante.
Y es que uno de cada cinco coches que se venden en España ya incluye algún sistema de conectividad, según datos de la Asociación.
Y tú, ¿cada cuántos años sueles cambiar de coche? ¿Cuál es el motivo que más te influye a la hora de tomar esa decisión?
_
¿Qué te ha parecido este artículo? Si te ha gustado, te recomendamos que le eches un ojo a este post sobre los coches más seguros del 2017-2018.