«Necesito comprarme un coche ya pero, ¿qué coche me compro?» Seguro que te lo has preguntado alguna vez… La compra de un coche es la segunda inversión más importante en nuestra vida. Lo primero lo tenemos claro: necesitamos un coche pero, ¿cuál es el ideal?
Los que nos conocéis sabéis de sobra nuestra obsesión por recomendaros el coche que realmente necesitáis. Veamos si con estas 5 preguntas te acercas un poco más a tu media naranja:
¿Me compro ese SUV tan bonito que han sacado nuevo?
La compra de un coche nuevo suele ser más impulsiva de lo que pensamos. Sé realista, ¿para qué vas a usar el coche?
Hemos preguntado entre el equipo de Trive y aunque a algunos les ha costado definirlo, aquí van algunas respuestas:
*Acabo de ser papá así que como podéis imaginar mis necesidades han cambiado radicalmente. Ya se ha llenado la casa de ‘gadgets’ que tienen que entrar como sea en el coche… fundamental el isofix para la sillita, un maletero más grande…
*»Me acabo de venir a vivir al centro de Madrid. Soy de Bilbao y mi heredado Megane empieza a ser un poco incómodo… (ya ha vivido demasiados festivales). Así que lo que le pido a mi nuevo coche es que sea práctico, con la capacidad justa y el consumo mínimo.»
*Yo soy el hipster de la oficina! El 90% del tiempo voy en bici pero los fines de semana me encanta subir a la Sierra de Madrid con amigos. Esquí, escalada…No paro. Así que los requisitos de mi nuevo coche tendrían que ser una buena relación calidad precio y que me siga el ritmo 🙂
El primer paso siempre es reconocerlo 😉
Biplaza, 5 plazas, 5+2, 7… ¿Cuántas necesito?
Las tradicionales 5 plazas nos vienen bien a casi todos, pero ¿por qué renunciar a un bonito biplaza si no sueles usar las otras tres? Por otro lado, ¡Ojito con las familias numerosas! Cada vez más SUVs están pensados para dos plazas adicionales como opcional. Es el caso del Peugeot 5008. O si tenéis claro que necesitáis espacio para 7, lo mejor sería la compra de un 7 plazas tradicional como el SsangYong Rodius.
Consejo Trive: Infórmate bien de si al añadir el opcional de las dos plazas extras sigues teniendo maletero… y decide lo que más te interese 🙂
¿Lo compro al contado o financio?
Algún sabio dijo una vez que el dinero no daba la felicidad pero mejor llorar en un Ferrari… Os advertimos que desde ninguno de nuestros coches se llora mal, así que, ¡pies en la tierra!
Lo primero que tienes que hacer antes de decidir el método de pago de tu coches es leer nuestro post sobre el ABC de la financiación. Lo siguiente sería plantearte:
- El tiempo en el que quieres pagar tu coche, o plazo de amortización.
- Si puedes aportar algo de entrada: esto hará que el precio de tus cuotas se reduzca o incluso puedas acortar el plazo de amortización
¡Ojo! Si eliges financiar el coche, no olvides fijarte en los porcentajes que vas a pagar de interés (T.I.N., T.A.E, cuota de apertura…) para que calcules exactamente cuánto vas a pagar por el coche.
Por último, valora los productos financieros que ofrecen pagos crecientes. Quizás en los próximos 2 años no puedas afrontar una cuota elevada porque tienes muchos gastos pero prevés que tu economía mejorará…
¿Qué motor necesito?
Elegir el modelo de tu próximo coche puede ser sencillo pero cuando entras en versiones y motores… la cosa se pone interesante. Vamos a ayudarte a que la decisión no se base sólo en el precio y no te arrepientas con el coche ya en casa.
La potencia necesaria para un coche siempre va a depender del tamaño/peso del mismo. Una estimación podría basarse en el segmento al que pertenezca tu coche:
-Un coche urbano por ejemplo, elFiat 500 o el Opel Corsa no necesita más de 70 CV de potencia para rodar a la perfección!
– Los compactos necesitan algo más, a partir de los 110 CV
– Sin embargo los SUVS o las berlinas de un peso mayor es más conveniente que tengan un motor de a partir de 115 CV.
De cualquier forma, lo ideal es probarlo y comprobarlo por ti mismo. Pide un Test Drive, nuestro Triver te lo llevará a la puerta de casa y podrás probarlo durante una hora.
Por cierto, no te pierdas estos trucos para reducir el consumo de tu coche y ahorrar combustible
Acabados y tecnología
Apple Car Play, Android Auto, Mirror Screen, Control Crucero, On Star… ¿te suena a chino? Porque si la vas a usar, toda tecnología es poca, pero si no, solo supondrá un aumento en el precio.
_
Esperamos haberte ayudado a responder tu pregunta de ¿Qué coche me compro? aunque sea un poquito y que tengas más claro el coche que necesitas 🙂 Si todavía te quedan dudas, ¡pregúntanos por nuestro chat en gotrive.com! Estaremos encantados de ayudarte.
Muy buenos consejos, aunque yo optaria por uno nuevo de agencia, si bien es cierto es mas caro pero almenos te evitas cualquier falla con la que pueda venir, si no alcanza siempre puedes solicitar uno de los créditos que dan en Vivus
A) Matriz para la Intervención de Armas de origen.
Yo tuve la misma pregunta. Después de tener mi coche 8 años decidí que era el momento de dar el cambio para comprar otro coche. Quería vender el que tenía para poder dar de entrada lo poco que pudiera conseguir por él. Para ello tuve primero que responder a la pregunta de qué valor tiene mi coche y conseguir una respuesta, para poder hacerme una idea del dinero que podría conseguir por esa vía.
A través de Internet fue sencillo, una tasación online previa que no tardé más de 1 minuto en hacerla, una posterior presencial y precio final, con el que pude vender mi coche y conseguir una cantidad, para poder darlo de entrada en la compra de mi nuevo coche.
¡Todo un acierto! Y ahora a ver qué coche me compro, pero gracias a tu artículo he podido hacerme un esquema y saber lo que tengo que buscar.
¡Muchas gracias!
Muy bueno el artículo! Es de gran utilidad porque hace reflexionar sobre que es lo que realmente necesita uno para elegir el coche que más se adecue a él. Enhorabuena por el post y el blog. Saludos!