
¿ Renting o compra? ¿Tienes la eterna duda sobre qué opción es más rentable? Que no cunda el pánico, todos hemos pasado por ahí. Si estás aquí es porque necesitas un coche y vamos a intentar sacarte de dudas.
¿Qué es el renting?
Es una especie de “alquiler” de vehículos en el que pagas una cuota mensual que incluye costes de mantenimiento y varios servicios que pueden variar en función de con quién lo contrates. Asistencia en carretera 24/7, seguro, teleasistencia, etc. Tú eliges el período durante el que quieres contratarlo (desde 12 hasta 72 meses, en la mayoría de los casos) y el número de km que crees que puedes hacer al año. Está indicado para aquellos que quieren estrenar coche cada poco tiempo y despreocuparse de los servicios asociados.
¿ Renting o compra?
Para salir de dudas y ver si es mejor para ti renting o compra, usaremos como referencia los datos publicados por xataka.com en su artículo ¿Cuánto cuesta de media tener un coche en propiedad?
Aplicaremos esas estimaciones y crearemos un ejemplo de comparativa de gastos totales usando un Opel Corsa, disponible para Renting por 225 €/mes, y en venta directa desde 13.495 €.
Ten en cuenta que hacemos el cálculo partiendo de la hipótesis en que el pago del vehículo es al contado. Si hablamos de una financiación, por lo general la duración del contrato será mayor y habrá que sumar intereses y comisiones.
Cuota mensual de renting | 225,00 €/mes |
Duración del contrato | 24 meses |
Límite de kilómetros al año | 15.000 kms./año |
PVP del vehículo | 13.495 € |
COMPRA | RENTING | |
Coste de adquisición | 13.495 € | 225,00 €/mes |
Combustible 0,06 €/km. | 1.860,00 € | |
Seguro 51,67 €/mes | 1.240,08 € | – |
Mantenimiento 0,05 €/km. | 1.500,00 € | – |
Aparcamientos y peajes 41,66 €/mes | 999,84 € | |
Impuestos 5,50 €/mes | 132,00 € | |
Lavado 5,00 €/mes | 120,00 € | |
Total invertido | 19.346,92 € 806,12 €/mes |
8.511,84 € 354,66 €/mes |
Viendo la tabla, podemos ver claramente que sólo con el ahorro de seguro y mantenimiento nos estamos ahorrando un pico. El resto de gastos son básicos y compartidos entre ambas fórmulas.
Al modelo de compra podríamos restarle el valor residual del vehículo al cabo de los años (meses) que estamos calculando, que se restaría del total. En la fórmula de renting sería el proveedor del servicio quien asumiría la perdida de valor del coche y cubriría todos los gastos de mantenimiento.
¿En propiedad?
En el modelo de compra, el coche ya sería tuyo en propiedad y los únicos gastos que tendrías serían los de mantenimiento. A cambio, habrás tenido que asumir un desembolso importante de dinero en un plazo muy corto de tiempo.
En el modelo de renting nunca lo tendrías en propiedad, pero cambiarías de coche a cada finalización de contrato. ¿Cuál es una de las ventajas? Te garantiza estar conduciendo siempre un coche nuevo (así evitarás problemas mecánicos y tendrás más seguridad).
Tecnología
Otro de los factores principales es que los coches evolucionan a un ritmo de vértigo. Híbridos, eléctricos, ayudas a la conducción… Si algo tenemos claro es que la tecnología manda. Si eres muy tecnológico puede que te interese cambiar de coche cada cierto tiempo para estar siempre a la última. En este caso no lo dudes: el renting es tu amigo.
Esperamos que el post haya despejado, aunque sea un poquito, tus dudas. No es nuestra intención convencerte de un modelo u otro. Cualquiera de los dos puede funcionar, pero todo dependerá de lo que estés buscando y del uso que vayas a darle al coche.
¿Necesitas más ayuda? ¿Hablamos? 🙂
_
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te hemos aclarado dudas sobre si es mejor renting o compra? Si finalmente te has decantado por la compra de un coche nuevo pero no tienes claro cuál, te recomendamos que le eches un vistazo a este post.
3 comentarios en “¿Renting o compra? Aclaramos tus dudas”